articulo

Factoría siderúrgica de Avilés. Viviendas

Amalio Hidalgo Fernández-Cano,

Este artículo forma parte del número especial que la revista dedica a la Factoría ENSIDESA de Avilés. En este caso se describe el nuevo poblado industrial construido para obreros y capataces. Se describen las viviendas y la forma en que éstas se agrupan. También se describe una iglesia, una escuela de niños, una escuela de niñas y las viviendas de los técnicos que forman un núcleo separado. Incluye numerosas fotografías y planos. 

  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
edificios relacionados:
articulo

Poblado industrial de Llaranes para la Factoría siderúrgica ENSIDESA de Avilés

Llaranes, Avilés |

descripción

Poblado industrial elevado en Llaranes, en el valle del río Arlós, constituido en su primera fase por 1082 viviendas para obreros y 48 para capataces. Las viviendas se agrupan en pequeños bloques rectangulares de dos y tres plantas de altura. Las viviendas se agrupan en torno a un centro cívico. El poblado incluye un iglesia parroquial, construida en piedra. en él encontramos también una escuela para niños y otra para niñas. Las viviendas para técnicos forman un núcleo separado, constituido por cuatro grandes bloques aislados y una residencia para solteros. Cada bloque tiene 14 viviendas. 

articulo

Factoría siderúrgica ENSIDESA en Avilés

Avilés |

descripción

La factoría siderúrgica de Avilés de la Empresa Nacional Siderúrgica (ENSIDESA) puede considerarse como modelo en su género. Se trata de un gran complejo industrial, formado por numerosas edificaciones. Mediante el tratamiento en el alto horno de minerales y hierro españoles y cok se obtiene un arrabio que produce acero para transformarlo en perfiles laminados, carriles, chapa, etc. El mismo tiempo una industria química aprovecha los subproductos y la energía y calor producido.