articulo

Prefabricación III

Es el tercer y último artículo de la serie  que presenta la revista con la colaboración de la empresa constructora Huarte y cía. s. a. En esta ocasión el artículo se centra en exponer las obras de la Factoría Siderúrgica ENSIDESA en Avilés, además de resumir la superficie total construida con hormigón premoldeado. Además incluye una breve reseña sobre el Laboratorio de Estructuras donde se realizaron los ensayos previos sobre modelos reducidos. Termina con una reflexión sobre la urgencia de racionalizar la construcción industrial como camino para conseguir mejorar la calidad dentro de la economía.

  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
edificios relacionados:
articulo

Taller de calderería de la Factoría ENSIDESA de Avilés

Avilés |

descripción

Se compone de dos naves adosadas de 20,80 m. de luz y una longitud de 252m. Existe un adosado de dos plantas donde se recogen oficinas y servicios de taller. Las naves están servidas por puentes grúa y grúas de pescante, por lo que cuenta con vigas de rodadura a dos niveles distintos. La cubierta apoya sobre arcos triangulados atirantados. Los semarcos se prolongan a partir de la clave en piezas inclinadas que sirven para constituir lucernarios. Todos los elementos de cubierta son prefabricados.

articulo

Factoría siderúrgica ENSIDESA en Avilés

Avilés |

descripción

La factoría siderúrgica de Avilés de la Empresa Nacional Siderúrgica (ENSIDESA) puede considerarse como modelo en su género. Se trata de un gran complejo industrial, formado por numerosas edificaciones. Mediante el tratamiento en el alto horno de minerales y hierro españoles y cok se obtiene un arrabio que produce acero para transformarlo en perfiles laminados, carriles, chapa, etc. El mismo tiempo una industria química aprovecha los subproductos y la energía y calor producido. 

articulo

Taller de fundición de la Factoría ENSIDESA de Avilés

Avilés |

descripción

Parte de la Factoría ENSIDESA de Avilés, que consta de cuatro naves, dos de ellas de 20,77 m. de luz y otras dos de 16 m. Además existe un adosado de dos plantas para oficinas. La longitud total es de 170 m. Las naves pequeñas están cubiertas con cerchas trianguladas. La cubierta de las otras naves se apoya sobre arcos triangulados atirantados y se hace, alternativamente, a nivel de los arcos y a nivel de los tirantes de zonas laterales, creando así lucernarios verticales dispuestos perpendicularmente al eje de la nave. Todos los elementos de cubierta son prefabricados.

articulo

Taller mecánico de la Factoría ENSIDESA de Avilés

Avilés |

descripción

Consta de dos naves adosadas de 22 m. de luz, tres naces de 12 m. y un adosado para oficinas de 10,75 m. de luz. Las tres últimas naves se cubren con dientes de sierra, paralelamente al eje de las naves. Las naves de 22 m. estan cubiertas con arcos triangulados. En la cubierta aparece un lucernario vertical en uno de los lados cubriendo sobre el tirante, mientras que en el otro lado se hace sobre el trasdós de los arcos. Todos los elementos de cubierta han sido prefabricados.

articulo

Taller de laminación de la Factoría ENSIDESA. en Avilés

Avilés | 1960

descripción

La planta del taller tiene una superficie de 138.800 metros cuadrados, y esquemáticamente puede suponerse distribuida en siete naves paralelas, seis de 30'20 metros de luz y una de 20 metros de luz, en un edificio de 950 metros de longitud y 201 metros de anchura. La estructura de las naves está organizada en pórticos longitudinales, con pilares a distancia entre 13 y 14 m. Toda la estructura, a excepción de los pilares, está prefabricada.