volver

Salto de Silvón y Salto de Arenas
Ignacio
Álvarez Castelao,
Juan José
Elorza,
Artículo dedicado a los dos últimos aprovechamientos hidroeléctricos que Electra de Viesgo S.A. construyó en la provincia de Asturias; el Salto de Arenas de Cabrales, sobre el río Cares, en los Picos de Europa, y el Salto de Silvón, en el río Navia, con la central al pie de la presa de Doiras. En ambos casos se resalta la preocupación de la empresa por la conservación del paisaje.
publicado en:
edificios relacionados:

Central hidroeléctica en los Saltos de Arenas de Cabrales
Arenas de Cabrales, Picos de Europa, próximo al Río Cares | 1958
descripción
Iniciado en el año 1952 y concluido en el 58. Propiedad de Electra de Viesgo S.A. Destaca por el respecto hacia el lugar de emplazamiento, disgregando sus funciones y con un tratamiento exquisito entre materiales y naturaleza. Consta únicamente de sala de máquinas con pórticos de hormigón, rematado con una viga superior a dos aguas. Sólamente en los cerramientos entre estructuras se ha empleado el gres, en ocres rojizos, como revestimiento de las fábricas de ladrillo y, en otros casos, la piedra caliza, y en las puertas en "intemperie" se acentuaron notas de color.

Central Hidroeléctrica en los Saltos del Silvón
Asturias | 1959
descripción
Situado en el río Navia, surge como resultado de recrecer la presa del Salto de Doiras. Se encuentra perfectamente integrada en el paisaje. La sala de máquinas está constituido por muros de carga, eliminando los consabidos pórticos, finalizando la cubierta en una estructura metálica muy simple con amplias vidrieras, consiguiendo una agradable iluminación interior. Los revestimientos exteriores se realizaron con gres de color "cuero", y en las puertas y tímpanos se dispuso una nota de color.