articulo

Eduardo Torroja

Fernando Casinello,

Artículo en el cual se describen algunas obras de Eduardo Torroja. Entre ellas destacan el mercado de Algeciras, el depósito de agua realizado en Madrid en 1935, el depósito de agua construido en 1957, el depósito construido en Fedala (Marruecos) y los hangares del aeródromo de Torrejón de Ardoz.

  • p
  • p
  • p
edificios relacionados:
articulo

Mercado en Algeciras (Cádiz)

Algeciras | 1933

descripción

Obra de Eduardo Torroja. Esta cubierta es un casquete esférico laminar de hormigón armado de 44'20 metros de radio y la cúpula tiene un diámetro de 47'60 metros. El espesor de la lámina es de 9 cm. En el centro de la cúpula, un gran lucernario también octogonal, de 10 m. de diagonal mayor, da iluminación al interior. La cubierta se apoya en ocho soportes, y entre cada dos de esos soportes, el casquete esférico está cortado por ocho láminas cilíndricas, que al mismo tiempo que dan rigidez a la cubierta canalizan los esfuerzos principales a los soportes.

articulo

Depósito de agua en Madrid

Madrid | 1935

descripción

Depósito de agua obra de Eduardo Torroja situado en Madrid. Se trata de un depósito en suelo de planta circular.

articulo

Hangares en Torrejón de Ardoz y Barajas

Torrejón de Ardoz y Barajas | 1942

descripción

Gran estructura triangular de acero en forma de cercha articulada sobre apoyos característicos de hormigón armado muy estilizados. Años 1942-1945.

articulo

Cuba hiperbólica en Fedala

Fedala (Mohamedia) | 1957

descripción

Cuba hiperbólica, depósito de agua de hormigón armado con capacidad de 3.500.000 metros cúbicos.

articulo

Depósito de Sido Bernoussi

| 1957

descripción

(la ubicación de este depósito está en duda)