volver

Instituto Español de Oceanografía, laboratorios.
Vicente
Roig Forne,
En éste artículo dedicado al Instituto Español de Oceanografía se describe en primer lugar el urbanismo y el emplazamiento, a continuación el programa detallado de necesidades y el estudio funcional, y por último el criterio estético y los materiales utilizados. Al final del artículo encontramos resúmenes del mismo en inglés, francés y alemán.
publicado en:
edificios relacionados:

Laboratorios del Instituto Español de Oceanografía en Palma de Mallorca.
Palma de Mallorca |
descripción
Este centro consta de dos plantas y semisótano en las que se desarrollan las dos actividades a las que está destinado: zonas de investigación y zonas de público par exposiciones y conferencias. Los criterios estéticos parten de tres ideas: el "cubo", volumen tradicional de la isla, el "patio", elemento característico de la arquitectura mallorquina, y el "agua", motivo fundamental de las actividades desarrolladas en el edificio. Está construido a base de hormigón visto, carpintería exterior de madera, celosías de aluminio y dobles láminas de vidrio con persianas venecianas intercaladas.