articulo

EXPO 58

Artículo sobre la Exposición Universal de Bruselas, celebrada en 1958. Se reflexiona sobre la importancia de la Exposición como muestra de la arquitectura moderna. Posterior descripción del programa y estructura general de la exposición, así como referencia a los principales edificios y pabellones de la sección belga.

  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
edificios relacionados:
articulo

Exposición Universal de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Exposición inaugurada el 17 de abril y que cuenta con cincuenta y tres participantes y una superficie de unas 200hectáreas. Desde el punto de vista arquitectónico supone la confrontación de diferentes soluciones plásticas y técnicas. 

articulo

Pabellón de la CECA en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Construcción formada por seis pórticos de los que se suspenden la cubierta y los elementos de fachada. Los pórticos tienen 27m de altura y 55m de luz. Superficie en planta de 3.400m2 y superficie total de exposición de 8.000m2.

articulo

Pabellón Philips en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Denominado por Le Corbusier como el "Poema electrónico", el pabellón Philips supone la primera manifestación de un nuevo arte que aúna color, imagen, música, palabra y ritmo. Se trata de una construcción oscura y preparada especialmente desde el punto de vista acústico.