articulo

EXPO 58. Los pabellones extranjeros

Artículo en el que se describe la sección extranjera de la Exposición Universal de Bruselas 1958 y se realiza un recorrido por los distintos pabellones que la conforman, con una breve descripción de cada uno de ellos.

  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
edificios relacionados:
articulo

Pabellón de Luxemburgo en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Formado por dos pabellones unidos entre sí mediante una pasarela. El mayor de ellos, de 50x20m, alberga el hall y una sala de exposición. Consta de dos elementos portantes a los que se conectan las vigas principales, con un vuelo de 7m en planta primera y de 9m en cubierta. El segundo pabellón, de 26,50x21m, se construye conforme a los mismos principios constructivos.

articulo

Pabellón de los Países Bajos en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

La composición y los distintos elementos del conjunto recuerdan al mar y las principales actividades del país. El edificio principal tiene forma de cúpula, de 30m de diámetro. 

articulo

Pabellón de España en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Estudiado en función de la pendiente del terreno, el pabellón está formado por una sucesión de niveles. Destaca la estructura, formada por la repetición del elemento base, un parasol hexagonal. La distancia entre ellos es de 3m en todos los sentidos. 

articulo

Pabellón de Gran Bretaña en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

La participación británica en la Exposición se compone de tres partes distintas: pabellón del gobierno, exposición al aire libre y Palacio de la Industria. Cabe destacar el edificio principal o sala de la Tradición, compuesto por tres volúmenes prismáticos de 21,33m de altura, realizados con madera contrachapada de 16.60cm de espesor total. 

articulo

Pabellón de Turquía en la Exposición de Bruselas 1958

Heysel | 1958

descripción

El pabellón principal consiste en una caja de vidrio con estructura metálica. Un segundo pabellón, con una pantalla de protección solar  en madera en su parte superior, como una versión moderna del tradicional mushrabbiyah, y que contiene el restaurante.

articulo

Pabellón de Brasil en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Se compone de cuatro pilares-trípode triangulares que soportan las cerchas a las que se fijan los cables de acero sobre los que se asienta el material de cubierta. recibió el primer premio de la Comisión General de la Exposición.

articulo

Pabellón de México en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Superficie de 2.000m2. Compuesto por dos volúmenes rectangulares que albergan exposición y auditorio respectivamente. Cabe destacar el mura de fachada, de 10x20m, realizado por José Chávez Morado.

articulo

Pabellón de Alemania Occidental en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Superficie de terreno de 2 hectáreas, y 4000m2 construidos. Compuesto de ocho pabellones que albergan auditorio, exposición, restaurante,etc.  Cada uno tiene un número de niveles que depende de la cota de terreno en que está situado. Quedan unidos entre sí por pasarelas cubiertas. Todos ellos construidos conforme a los mismos sistemas estructural y constructivo. 

articulo

Pabellón de Suiza en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Conjunto de 32 unidades hexagonales unidas, ocupando una superficie de más de una hectárea. Cada una de ellas correspondiente a un cantón, Algunas de las máquinas quedan expuestas como esculturas.

articulo

Pabellón de la antigua Yugoslavia en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Conformado por una serie de volúmenes elevados, que reposan sobre una ligera estructura metálica, reservando la planta baja para un jardín abierto, empleado también para exposición. 

articulo

Pabellón de Portugal en la Exposición de Bruselas 1958

Heysel | 1958

descripción

El pabellón es un ejemplo de la predominante "caja de cristal", con brise-soleil cerámicos en la fachada sur de la misma. Junto al pabellón principal hay otro de menor dimensión, pero con el mismo carácter, que alberga el restaurante. 

articulo

Pabellón del Vaticano en la Exposición de Bruselas 1958

Heysel | 1958

descripción

Grupo de cuatro edificios que albergan iglesia, sala de conferencias, restaurante y sala de exposición. Tres de ellos presentan estructura de madera, y el cuarto,  el restaurante, estructura metálica. La iglesia tiene una cubierta colgante.

articulo

Pabellón de Italia en la Exposición de Bruselas 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón en el que cobran importancia tanto los espacios cerrados como los abiertos. Se compone de varios pabellones pequeños separados por patios y unidos entre sí por paseos y escaleras. Los pabellones se realizan mediante fábrica de ladrillo revocada en blanco.

articulo

Pabellón de Argentina en la Exposición de Bruselas 1958

Heysel | 1958

descripción

Es uno de los pabellones tipo "caja de cristal". 

articulo

Pabellón de Japón en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón que aúna tradición y técnica. La tradición queda plasmada en la sencillez de los volúmenes, la modulación del espacio y por el empleo de la madera. La técnica, por su parte, por el sistema de cubierta en voladizo soportada por un elemento portante central en hormigón armado. 

articulo

Pabellón de Estados Unidos en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón de planta circular, de 104m de diámetro. Destaca la estructura, concebida como una rueda de bicicleta, con una serie de radios dispuestos horizontalmente y sostenidos por los soportes verticales. La estructura consta de 36 pilares metálicos de 22m de altura. La cubierta está compuesta de 36 cables inferiores y 72 superiores. Sobre estos últimos se dispone plástico traslúcido.

articulo

Pabellón de Hungría en la Exposición de Bruselas 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón de dos plantas característico por su llamativa fachada en aluminio. 

articulo

Pabellón de Austria en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Construcción basada en la utilización del acero para grandes luces. El pabellón, de 40x40m, queda sustentado por cuatro soportes que distan entre sí 16m. La losa superior tiene un vuelo perimetral de 12m. A los cuatro soportes quedan soldadas cuatro vigas que se cruzan en dichos puntos de apoyo. De ellas queda suspendido el forjado de del pabellón. La estructura secundaria está formada por perfiles de 1,80m conectados a la estructura principal.

articulo

Pabellón de la antigua URSS en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón de planta rectangular de 150x72m, y con una altura de 22m. Caracterizado por una rigurosa simetría. 

articulo

Pabellón de Francia en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón que se compone de tres elementos esenciales:estructura portante, cubierta y fachada. La estructura portante, en forma de Y, se compone de dos brazos horizontales y uno oblicuo, que convergen en un pivote piramidal. La cubierta se compone de dos paraboloides hiperbólicos, constituidos por una doble familia de cables. Sobre ella aislamiento de lana de vidrio y chapa metálica. La fachada, por su parte, está formada por montantes tubulares que resisten los esfuerzos laterales de viento.

articulo

Pabellón de Finlandia en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón en el que cabe destacar la investigación volumétrica a partir de una teoría algebraica basada en la variación sistemática de una serie de valores, mediante la modificación de un elemento dado.  

articulo

Pabellón de Noruega en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón en un único nivel que combina espacios cubiertos y patios-jardines abiertos. Los patios son tratados como prolongación del espacio interior. La estructura se realiza con pórticos de madera de 37m de luz.  

articulo

Pabellón de Israel en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón de planta trapezoidal de dimensiones aproximadas de 50x24m, de estructura metálica.

articulo

Pabellón de Canadá en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Pabellón de planta sensiblemente cuadrada, de 58x52m. Destaca la torre, de 22,5m, que posee un sistema de rampas que permite acceder a espacios libres dispuestos en distintos niveles. Además el pabellón cuenta con sala de cine, oficinas, restaurante y servicios generales. 

articulo

Pabellón de la antigua Checoslovaquia en la Exposición de Bruselas de 1958

Heysel | 1958

descripción

Situado junto a una de las entradas a la Exposición, ocupa una superficie de una hectárea. El pabellón se compone de tres cuerpos unidos por galerías. Asimismo cuenta con una construcción aneja, de dos niveles, formada en planta por dos círculos no concéntricos, destinada al restaurante.