publicado en:
edificios relacionados:

Pabellón de Alemania Occidental en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
Superficie de terreno de 2 hectáreas, y 4000m2 construidos. Compuesto de ocho pabellones que albergan auditorio, exposición, restaurante,etc. Cada uno tiene un número de niveles que depende de la cota de terreno en que está situado. Quedan unidos entre sí por pasarelas cubiertas. Todos ellos construidos conforme a los mismos sistemas estructural y constructivo.

Pabellón de Suiza en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
Conjunto de 32 unidades hexagonales unidas, ocupando una superficie de más de una hectárea. Cada una de ellas correspondiente a un cantón, Algunas de las máquinas quedan expuestas como esculturas.

Pabellón de Japón en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
Pabellón que aúna tradición y técnica. La tradición queda plasmada en la sencillez de los volúmenes, la modulación del espacio y por el empleo de la madera. La técnica, por su parte, por el sistema de cubierta en voladizo soportada por un elemento portante central en hormigón armado.

Pabellón de los Países Bajos en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
La composición y los distintos elementos del conjunto recuerdan al mar y las principales actividades del país. El edificio principal tiene forma de cúpula, de 30m de diámetro.

Pabellón de España en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
Estudiado en función de la pendiente del terreno, el pabellón está formado por una sucesión de niveles. Destaca la estructura, formada por la repetición del elemento base, un parasol hexagonal. La distancia entre ellos es de 3m en todos los sentidos.

Pabellón de la antigua Yugoslavia en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
Conformado por una serie de volúmenes elevados, que reposan sobre una ligera estructura metálica, reservando la planta baja para un jardín abierto, empleado también para exposición.