volver

La cubierta colgante
Richard
Hobin,
Renate
Prince,
Artículo sobre las cubiertas colgantes en la Exposición de Bruselas de 1958, por tratarse de las intervenciones más interesantes desde el punto de vista técnico. Se describen las singulares estructuras de cubierta de los pabellones de Estados Unidos, Brasil, el Vaticano, Francia y la OEEC. (Hay anuncios intercalados).
publicado en:
edificios relacionados:

Pabellón de Estados Unidos en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
Pabellón de planta circular, de 104m de diámetro. Destaca la estructura, concebida como una rueda de bicicleta, con una serie de radios dispuestos horizontalmente y sostenidos por los soportes verticales. La estructura consta de 36 pilares metálicos de 22m de altura. La cubierta está compuesta de 36 cables inferiores y 72 superiores. Sobre estos últimos se dispone plástico traslúcido.

Pabellón del Vaticano en la Exposición de Bruselas 1958
Heysel | 1958
descripción
Grupo de cuatro edificios que albergan iglesia, sala de conferencias, restaurante y sala de exposición. Tres de ellos presentan estructura de madera, y el cuarto, el restaurante, estructura metálica. La iglesia tiene una cubierta colgante.

Pabellón de Brasil en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
Se compone de cuatro pilares-trípode triangulares que soportan las cerchas a las que se fijan los cables de acero sobre los que se asienta el material de cubierta. recibió el primer premio de la Comisión General de la Exposición.

Pabellón de Francia en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
Pabellón que se compone de tres elementos esenciales:estructura portante, cubierta y fachada. La estructura portante, en forma de Y, se compone de dos brazos horizontales y uno oblicuo, que convergen en un pivote piramidal. La cubierta se compone de dos paraboloides hiperbólicos, constituidos por una doble familia de cables. Sobre ella aislamiento de lana de vidrio y chapa metálica. La fachada, por su parte, está formada por montantes tubulares que resisten los esfuerzos laterales de viento.

Pabellón de la OECE y el Consejo de Europa en la Exposición de Bruselas de 1958
Heysel | 1958
descripción
Pabellón con una cubierta formada por 17 cables de acero sujetos a dos pilones constituidos por perfiles metálicos. Superficie de 2.300m2.