volver

Terminales de estacionamiento
Michael
Brawne,
Artículo sobre el garaje de varias plantas como medio de estacionamiento en las ciudades. Exposición y reflexión centrada en todos los aspectos relacionados con su diseño, construcción, funcionamiento y gestión. Presentación y breve descripción de varios garajes.
publicado en:
edificios relacionados:

Garaje para 717 coches en la zona sur del paseo Drive, Chicago (EEUU)
Chicago |
descripción
Garaje con capacidad para 717 coches, de catorce plantas: doce de aparcamiento y dos de acceso desde la calle a los montacargas. La estructura es de hormigón armado. Llaman la atención unos voladizos a lo largo de los laterales del edificio. La barrera de seguridad que rodea todas las plantas consiste en una serie de cables de acero inoxidable de una sola pieza, que van desde la segunda hasta la última planta. Los forjados de las doce plantas superiores están formados por losas nervadas, mientras que los de las tres plantas bajas están formados por placas lisas.

Garaje Autorimessa en Venecia
Venecia |
descripción
Aparcamiento con una capacidad para 2.400 coches.

Garaje "Downtown Center Garage" en San Francisco, California (EEUU)
San Francisco |
descripción
Garaje de ocho pisos más sótano. Los muros perimetrales se apoyan en la cimentación de los almacenes que se encontraban anteriormente en el solar. En el vestíbulo de entrada se sitúan tiendas y escaparates. Todas las plantas están completamente abiertas a las calles, por lo que sólo la planta baja precisa ventilación mecánica. Se construyó un pilón de hormigón pretensado, contra seísmos.

Garaje en Columbus (Estados Unidos)
Columbus |
descripción
Garaje de 12 plantas constituido en cada una de ellas por dos bandejas en hormigón, dispuestas a cada lado de dos torres metálicas que albergan el sistema mecanizado de aparcamiento.

Aparcamiento-garaje, Miami (Estados Unidos)
Miami |
descripción
Aparcamiento formado por una serie de niveles intermedios, lo que permite un ahorro de espacio por la menor longitud de las rampas de conexión entre ellos. Cada nivel es una losa de hormigón que se encuentra en voladizo en todo su perímetro.

Aparcamiento en Salt Lake City (Estados Unidos)
Salt Lake City |
descripción
Garaje compuesto por cinco niveles. Destaca por su proceso constructivo. En primer lugar se disponen los pilares prefabricados (40 en total), de 15m de altura, que sustentarán las distintas losas. Seguidamente se realiza la losa superior, y de forma sucesiva las cuatro losas inferiores. Cada planta está dividida longitudinalmente conformando dos niveles, unidos por rampas con una pendiente del 8%.

Garaje en la Plaza Rittenhouse, Philadelphia (Estados Unidos)
Plaza Rittenhouse, Philadelphia |
descripción

Garaje en Frankfurt (Alemania)
Frankfurt |
descripción
Garaje destinado al servicio público, con capacidad para 389 coches. Los aparcamientos se encuentran en el sótano, entresuelo y en las cuatro plantas superiores. Delante del acceso principal se sitúa una estación de servicio. La estructura del edificio es de hormigón armado, y el cerramiento exterior se resuelve mediante superficies acristaladas en las fachadas largas y fábrica de ladrillo de diversas tonalidades en las cortas. Una banda abierta, protegida con láminas verticales metálicas de suelo a techo, procuran la ventilación de las plantas superiores.

Garaje en Toronto (Canadá)
Toronto |
descripción
Garaje de siete plantas para Autorithy Parking de Toronto.

Garaje en Düsseldorf (Alemania)
Düsseldorf | 1953
descripción
El edificio principal destaca por el sistema estructural empleado, con dos grandes pórticos adosados con un voladizo hacia el exterior. Dicho voladizo soporta las rampas de acceso, que están suspendidas. El edifico comprende cuatro plantas, la baja destinada a servicios de reparación, lavado, etc, y las tres restantes a aparcamiento. En un bloque anexo se ubican las viviendas de personal, habitaciones de hotel, cocina y restaurante., y también una pequeña estación de servicio.