articulo

Grandes elementos de hormigón prefabricado para edificios industriales

Carlos Fernández Casado, Luis Huarte Goñi,

Artículo en el cual los autores exponen todos los temas referentes al prefabricado de grandes piezas para edificios industriales. Se trata de una comunicación presentada al III Congreso Internacional de Hormigón prefabricado de Estocolmo, que también fue presentada al VI Congreso de Puentes y Estructuras celebrado en 1960 en la misma ciudad.

  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
edificios relacionados:
articulo

Nave de fundición de INASA en Irurzun (Navarra)

Irurzun |

descripción

Nave de fundición de INASA (Industria Navarra del Aluminio S.A.), situada en Irurzun, provincia de Navarra. La estructura de la cubierta consiste en arcos de hormigón prefabricado.

articulo

Talleres de Fiat Hispania en Madrid

Madrid |

descripción

Talleres de Fiat Hispania situados en Madrid. La estructura de la cubierta consiste en cerchas de hormigón armado prefabricado.

articulo

Taller de fundición de ENDASA en Avilés (Asturias)

Avilés |

descripción

Talleres de fundición de ENDASA situados en Avilés, provincia de Asturias. La estructura de la cubierta consiste en cerchas de hormigón armado prefabricado en taller y montado en obra.

articulo

Nave industrial para fabricación de tractores de Metalúrgica Santana en Linares (Jaén)

Linares |

descripción

La nave para la fabricación de tractores de Metalúrgica Santana está situada en Linares, provincia de Jaén. Su estructura consiste en pórticos en diente de sierra de hormigón armado completamente prefabricados.

articulo

Fábrica de Lacas Mari en Barcelona

Barcelona |

descripción

Fábrica de la empresa Lacas Mari en Barcelona. Se trata de unas naves cubiertas con dientes de sierra cuya estructura es de hormigón armado prefabricado.

articulo

Taller de electrólisis de Española del Zinc en Cartagena

Cartagena |

descripción

Taller de la empresa Española del Zinc situado en Cartagena. Ocupa una planta total de 78,40 x 55,40, dividida en tres crujías, de las cuales la central es la más alta y la única que se ha cubierto con una estructura a partir de grandes arcos de hormigón prefabricados en taller. La forma del arco se ha resuelto con un intradós continuo y trasdós poligonal. Para conseguir una ventilación intensa se han construido unos linternones corridos en coronación. 

articulo

Estación de trolebuses de Madrid

Madrid | 1950

descripción

La estación de trolebuses de Madrid tenía una nave principal de 196x73 m2 con una zona libre de soportes de 154x42 m2. Está formada por arcos triarticulados con tirantes, de 36,8 m de luz entre articulaciones, que se apoyan sobre ménsulas de 2,5 m de longitud. Es una de las principales obras de naves prefabricadas que hizo Carlos Fernández Casado. Al cabo de 50 años la nave se hundió bruscamente.

articulo

Taller de laminación de la Factoría ENSIDESA. en Avilés

Avilés | 1960

descripción

La planta del taller tiene una superficie de 138.800 metros cuadrados, y esquemáticamente puede suponerse distribuida en siete naves paralelas, seis de 30'20 metros de luz y una de 20 metros de luz, en un edificio de 950 metros de longitud y 201 metros de anchura. La estructura de las naves está organizada en pórticos longitudinales, con pilares a distancia entre 13 y 14 m. Toda la estructura, a excepción de los pilares, está prefabricada.