articulo

Evolución de los sistemas de construcción de presas de hormigón en España, durante los últimos quince años

Carlos Duelo Topete,

Artículo en el cual se hace un resumen de los sistemas de construcción de presas en nuestro país en los últimos 15 años. Se citan varios ejemplos, entre ellos el de la presa de Belesar, la cual se documenta con planos y fotografías.

  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
  • p
edificios relacionados:
articulo

Presa sobre el río Eume en La Coruña

Río Eume |

descripción

Presa situada sobre el curso del Río Eume, en La Coruña. Se trata de una presa de doble curvatura o de cúpula. La altura máima en el centro es de 101 m., el desarrollo del arco de coronación, 230 m., el espesor de los arcos horizontales en correspondencia con la sección central, son variables, de 19'00 m. en coronación. Los radios de curvatura de la fibra media de los arcos horizontales son variables gradualmente, de 35'50 en la cota 221'3' a 111'3' en la coronación (cota 313).

articulo

Presa y Central Hidroeléctrica de San Esteban Ribas sobre el Sil

Ramuin | 1955

descripción

El aprovechamiento hidroeléctrico de San Esteban se encuentra situado sobre el río Sil, en la provincia de Orense. Pertenece a la compañía de Saltos del Sil S.A.

articulo

Embalse de Peñarroya en Ciudad Real

Río Guadiana | 1959

descripción

Embalse de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Se encuentra situado en el río Guadiana, en el Km. 40 de su itinerario, 12'5 Km aguas abajo de la última de las Lagunas de Ruidera. Su objetivo fundamental es proporcionar la reserva de agua necesaria para atender al riego de su zona, además, hay un aprovechamiento hidroeléctrico a pie de presa y el agua embalsada se utiliza para el abastecimiento de agua de Tomelloso y Argamasilla de Alba.

articulo

Aprovechamiento hidroeléctrico de Belesar sobre el río Miño en Lugo

Río Miño | 1961

descripción

El aprovechamiento hidroeléctrico de Belesar se encuentra situado sobre el curso del río Miño, aguas arriba de Peares, en la comunidad de Galicia. La central tiene una potencia de 180.000 Kw y pertenece a la compañía FENOSA.

articulo

Presa y central hidroeléctrica de Bao-Puente Bibey en Galicia

| 1963

descripción

Aprovechamiento hidroeléctrico situado sobre el río Bibey, afluente del Sil a su paso por la provincia de Orense. La presa de Bao es una presa de tipo gravedad de 107 m. de altura. Al final de la misma se encuentra la chimenea de equilibrio y allí tiene también su origen la tubería forzada, igualmente excavada en roca. Al llegar a la central se divide en cuatro ramales para alimentar sendas turbinas Francis de 100.000 CV.