volver

Presa y Central Hidroeléctrica en Donzère-Mondragón en el río Ródano (Francia)
Río Ródano - España/Francia | 1952
A la inauguración, asistieron junto a las más altas jerarquías de la nación, los embajadores extranjeros de cuarenta y siete naciones, expresamente invitados al acto. El paisaje creado ha sido empleado como escenario para largometrajes. Presenta un canal de casi treinta kilómetros de longitud y ciento cuarenta metros de anchura, navegable para barcos hasta de cerca de mil toneladas, con una esclusa de ciento noventa y cinco metro de longitud, doce de anchura y veintiséis de altura, que ostenta el récord mundial de dimensiones y velocidad de subida y bajada del plano de agua para montar y descender. No presenta remate en coronación, por lo que ayuda a destacar los dos trampolines del aliviadero, a quienes se concede la máxima importancia en su línea y los espesores de sus muros cajeros. La Central sostiene los trampolines, y la presa queda encajada entre estos. Se llevó a cabo en esta zona la construcción de nueve poblados, emplazados a lo largo del cana, para alojar a los siete mil obreros, y en total a veinte mil obreros.
Obra Pública: | Aprovechamiento hidroeléctrico |
---|---|
Construcción y Materiales: | Estructura soportes especiales |
Composición: | Pabellones separados |
Composición: | Silueta variada |
Producción / Representación: | Separada |