volver

Presa y Central Hidroeléctrica de Buendía sobre el Guadiola
Domingo Diaz Ambrona, Benito Jiménez Aparicio,
Buendía (Cuenca) - España | 1958
La presa, situada cerca de la localidad conquense que le da nombre, fue inaugurada en 1958 con una altura de 78,10 m y con una capacidad de embalsamiento de agua de 1.638 hm³ en una superficie de 8.194 ha. Sus aguas bañan las localidades de Buendía, Alcocer, Alcohujate, Villalba del Rey, Las Gaviotas y Los Cabezos y las ruinas de Ercávica, y hundidos bajo ellas Santa María de Poyos y Los Baños de La Isabela.Forma parte, junto a los embalses de Entrepeñas, Bolarque, Zorita, Almoguera, del denominado Mar de Castilla. Junto al embalse de Entrepeñas abastece de agua al trasvase Tajo-Segura. La presa es de tipo gravedad-vertedero, al igual que la del pantano de Entrepeñas, en este caso de planta curva.
Obra Pública: | Aprovechamiento hidroeléctrico |
---|---|
Sector industrial: | Trasvase |
Objetos específicos: | Presa de gravedad |
Objetos específicos: | Presa de hormigón |
Construcción y Materiales: | Estructura soportes especiales |
Composición: | Silueta variada |
Producción / Representación: | Separada |
publicado en:

La arquitectura en los aprovechamientos hidroeléctricos
RNA - num. 147 / 1954

Los pantanos de Entrepeñas y Buendía, y su túnel de enlace III
ROP - num. 2784 / 1947

El desarrollo industrial de la "Unión Eléctrica Madrileña" y sus nuevos elementos de producción y distribución
ROP - num. 2794 / 1948

Desarrollo hidroeléctrico español
ROP - num. 2912 / 1957