volver
articulo

Fábrica de cemento de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en Villanueva de las Minas (Sevilla)

Villanueva de las Minas (Sevilla) - España | 1953

 

La fábrica de cementos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se halla situada junto a la carretera de Lora del Río a Santiponce, en el kilómetro 200 del ferrocarril de Mérida a Los Rosales. La distancia a Sevilla por carretera es de 42 kilómetros. Como se construyó en la orilla derecha del Guadalquivir, en el tramo navegable, cuando se terminara la presa de Cantillana estaba proyectado un embarcadero para el servicio de la fábrica. La caliza que llega procedente de la cantera se vierte en las tolvas de los molinos de crudo, esta tiene una longitud de 130 m. por 30 de ancho y las paredes inclinadas para que al sacar el material, afluya al centro. La capacidad total de esta nave es de 40.000 toneladas y está servida por dos puentes-grúa. Los molinos de crudo son tres, de dimensiones 5,50 x 1,30 m, 7 x 1,45 m, y 7,50 x 1,50 m. La pasta de los tres va al depósito, donde la toman las bombas y la envía a los vasos dosificadores. Estos son cuatro de 10,10 m de diámetro y 6 m de altura, que después de dosificar la pasta la envían al depósito del horno, de 21 m de diámetro por 6 de altura. La capacidad de producción de la fábrica es de 75.000 toneladas al año, con lo que quedan atendidas las necesidades actuales de dicha Confederación, pero está prevista la ampliación hasta 150.000 toneladas, lo que permitirá atender a las obras de otras cuencas limítrofes.

Sector industrial: Cementera y fábrica yeso
Objetos específicos: Elemento de oficinas
Objetos específicos: Nave longitudinal
Objetos específicos: Silo
Construcción y Materiales: Cubierta inclinada
Construcción y Materiales: Cubierta metálica celosías
Composición: Pabellones separados
Producción / Representación: Separada