Planes de riego en la cuenca del Nilo
Artículo en el que se describen los planes de riego de la cuenca del Nilo. Se incluye además una reseña histórica que justifica la puesta en marcha de dichos planes.
La mayor parte de la superficie de Egipto estaba constituido por desiertos arenosos, la cual no podía utilizarse como campos de cultivo. Con el aumento de la población, los agricultores comenzaron a demandar más tierras cultivables.
Las principal medida llevada a cabo fue elevar el nivel del río mediante presas de derivación. De esta forma se llevó a cabo la construcción de las presas de Senna, Assuan, Tana, Alberto, Senaar, Nag-Hamadt, Gebel Aulia, etc.