La arquitectura en los aprovechamientos hidroeléctricos
El autor divide el contenido en cuatro apartados:
1º importancia de los aprovechamientos hidroeléctricos como solución al problema de falta de energía eléctrica: generalidades, estado actual y reservas disponibles en España. Paralelo entre la urbanización y los aprovechamientos (comparación grosso modo del estado actual de las centrales hidroeléctricas en España con respecto al resto del mundo)
2º valor representativo nacional que modernamente se concede a los aprovechamientos hidroeléctricos en casi todos los países del mundo.
3º Necesidad de una gran calida técnica y estética en las construcciones: colaboración de ingenieros y arquitectos. La obra y el paisaje.
4º elementos fundamentales que constituyen los aprovechamientos hidráulicos desde el punto de vista de la colaboración de los arquitectos: presas, centrales, estaciones de transformación, poblados obreros.
OBJETOS:
PRESAS EEUU/
Presa de Boulder, o de Hoover, sobre el río Colorado (EEUU) pp.1,7,8,9,10,22,25,45;
Presa de Fontana (Carolina del Norte) p.7;
Presa de Kentucky (Paducah) p.7;
Presa del Gran Coulee (EEUU) p.9;
Presa y central de Hiwasse, río Tennesse (EEUU) p.10;
PRESAS FRANCIA/
Presa-Central de Genissiat (Francia) pp.9,25,26,30,34;
Presa de la Girotte, región del Mont Blanc (Francia) p.11;
Aprovechamiento de L'Aigle, río Dordogne (Francia) pp.11,12,25,30,34;
Aprovechamiento Danzère-Mondragón (Ródano) pp.10,12,15,45;
Central de Chastang (Francia) pp.12,13,25,30,35,45;
Central de Bort-les-Orgues (Francia) pp.14,22,25,32,35,45;
Presa de Tignes (Francia) p.16;
PRESAS ITALIA/
Presa y central de Castel Giubileo en el Tiber (Italia) p.20;
Presa de Pieve di Cadora (Italia) p.31;
Central de Soverzene (Italia) p.31;
PRESAS SUIZA Y PORTUGAL/
Presa de Spitallam en lago Grimsel (Suiza) pp.15,25;
Presa de Rheinwall (Suiza) p.25;
Aprovechamiento de Castelo do Bode en río Zezere (Portugal) pp.12,16,25;
PRESAS ESPAÑA/
Presa de Almoguera en río Tajo (Guadalajara) pp.2,24;
Presa de Salime en río Navia (Asturias, rotulada por error en Galicia) pp.4,14,25,27,30,36,37,45;
Salto del Esla (Zamora) pp.14,21;
Salto de Villalcampo (Zamora) pp.14,21;
Central de Entrepeñas (Guadalajara) p.14,24;
Central de Bolarque (Guadalajara) pp.28,29,30;
Pantano de San Juan (Alberche) y poblado Puente Nuevo, p.14,34,37,41,42,43,44;
Aprovechamiento de Las Picadas (Madrid) p.14,23,29,32,33,34,35,38;
Presa de Sallera en río Gállego (Huesca) p.39;
Central de la Sarra (Hueca) p.46;
Presa de Bachimaña en río Caldares (Huesca) p.45;
Presa de Burgomillodo en el Duratón (Segovia) p.39;
Central de la Sarra, río Aguaslimpias (Huesca) p.40 /
En p.14 se mencionan algunos otros embalses españoles: Castro Saucelle (Duero), Flix (Ebro), Cofrantes (Júcar), San Esteban (Sil), Peares (Miño), Las Conchas (Limia), embalses en Noguera Ribagorzana y Entrepeñas-Buendía en Tajo-Guadiela /
Solo mencionadas también en p.14 las presas rusas de Kuibyshev 1950-55 (Volga), Stalingrado 1956 (Volga), Kakhovka (Dineper), canal Turkmen de conexión lagoa Aral y Caspio con numerosas presas, canal Volga-Don y conjunto de embalses Tsmiyanskaya (Don) /
En p.25 se mencionan también sin ilustrar las siguiente presas de EEUU:Barlett (río Salt), Grand Coulée (río Columbia), Ross, Shasta en río Sacramento (California), Mountain, Anderson Ranch, Fort Peck, además de nuevas referencias en Méjico, España (algunas de ellas antiguas), Francia e Italia /
En p.30 se cita central española de Tranco de Beas.